Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

Las Matas de Farfán

Imagen
A 33 kilómetros de San Juan de la Maguana y a 21 de Elías Piña se haya Las Matas de Farfán, próspera población sudoccidental que está muy estrechamente ligada a los acontecimientos de la Independencia de nuestro país. Hechos sobresalientes tuvieron como escenario ese pedazo de tierra dominicana. Recoge la historia las batallas independentistas que se libraron en La Estrelleta y Pajonal, ambas en esa jurisdicción municipal, donde se puso de resalto el heroísmo del soldado dominicano.

Las Matas de Farfán

Imagen
Las Matas de Farfán es uno de los municipios más grandes de la Republica Dominicana. Pertenece a la provincia de San Juan. En Las Matas de Farfán se practica el Béisbol y de aquí han surgido Jugadores de Grandes Ligas (Major League Baseball) como Juan Encarnación, Roberto Novoa, Alberto Castillo, Odalis Pérez, Ramón Santiago, Félix Diaz, Valerio de los Santos, entre otros

LAS MATAS Y SU HISTORIA

Imagen
Datos básicos Posee una extensión territorial de unos 670 km² Tiene una población según el censo del año 2003 de 53,381 habitantes de los cuales 27,409 son hombres y 25,972 mujeres, distribuidos tanto en la zona urbana como en la rural. Límites Las Matas de Farfán se encuentra en el valle de San Juan y limita la cadena de montañas "Cordillera Central" al Norte, El Cercado al Sur, el municipio de San Juan de la Maguana al Este y la provincia de Elías Piña al Oeste. Administración Está constituido por 13 secciones, con unos 130 parajes y un distrito municipal que tiene como común cabecera a Matayaya, con sus secciones anexas: Olivero, Las Carreras, Los Jobos y Cocinera. Ubicación Geográfica El municipio está bordeado por terrenos accidentados, montañas, lomas, cerros, mesetas, llanuras y con escasa vegetación y abundantes terrenos áridos. Está localizado en las Cordenadas 18°52′25″N 71°31′17″W / 18.87361°N 71.52139°W / 18.87361; -71.52139. Historia Las Ma...