Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

República Dominicana figura entre países de la región con más presos sin condena

Imagen
SANTO DOMINGO.  En promedio, el 72 % de los privados de libertad en la República Dominicana entre 1999 y 2017 estaban en la cárcel sin condena, muy por encima de la media regional de 44 % para ese periodo. De una lista de 24 países, República Dominicana compartía el tercer porcentaje más alto con Bolivia, y por encima de ambos países estuvieron Paraguay con 78 % y Haití con 79 % (el promedio más alto). Los datos los divulga el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un informe publicado recientemente titulado “Mejor gasto para mejores vidas: Cómo América Latina y el Caribe pueden hacer más con menos”. En el reporte se destaca que, aunque en la última década la región ha introducido importantes reformas penales para acelerar los procedimientos y agilizar los juicios que, en la mayoría de los casos, ha generado una tendencia a la baja, en términos relativos, el número de personas privadas de la libertad sin condena sigue siendo elevado. Al 31 de agosto de 2018 el 60....

Convocan Comité Político del PLD para este lunes

Imagen
SANTO DOMINGO. “La reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) programada para este lunes será efectuada a partir de las siete de la noche en la Oficina Presidencial del PLD, ubicada en la zona universitaria”. Así lo informó Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD mediante un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del partido oficialista. “Hemos hecho contacto con una gran parte de los compañeros y compañeras miembros del organismo y todos tienen agendado este encuentro”, precisó Pared Pérez. En la pasada reunión el Comité Político peledeista se conformó una comisión con la encomienda analizar la propuesta de Reglamento para la Aplicación de la Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas sometido por la Junta Central Electoral (JCE) a la consideración de las organizaciones políticas. Al decir del coordinador de esta comisión, José Ramón (Monchy) Fadul, la comisión ha avanzado en el estudio y tiene una propuest...

Protesta en la autopista Duarte agrava circulación de vehículos

Imagen
SANTO DOMINGO. Un incidente violento ocurrió la mañana de este lunes en la autopista Duarte a la altura del Kilómetro 9.5. Botellas, desperdicios y piedras fueron lanzados a la transitada vía. La situación ocasionó un extenso tapón en sentido desde el oeste hacia el este. Un contingente policial y un camión de recolección de la basura fueron trasladados a la zona para permitir la circulación de los vehículos y recoger lo lanzado.

Distrito Nacional y 10 provincias continúan bajo alerta

Imagen
SANTO DOMINGO.  El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que ese organismo mantiene a diez provincias y al Distrito Nacional bajo alerta por posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra por los remanentes de la tormenta Kirk que continuarán generando lluvias en el país. En alerta verde se encuentran las provincias de La Altagracia, La Romana, San José de Ocoa, El Seibo, Hato Mayor, Monseñor Nouel y Monte Plata, y en alerta amarilla siguen el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y San Pedro de Macorís. El organismo dijo que los hoteleros y bañistas desde Cabo Francés Viejo hasta la Isla Saona deben tener precaución, debido al oleaje anormal. En esa costa Atlántica se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones, desde Cabo Cabrón hasta la bahía de Manzanillo que naveguen sin aventurarse mar adentro. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que los re...

Los hospitales traumatológicos carecen de helipuertos

Imagen
SANTO DOMINGO.  A pesar de que la República Dominicana es uno de los países de la región con mayor tasa de accidentes de tránsito y de muertes por esta causa, los hospitales traumatológicos no disponen de helipuertos para atender casos de emergencia. Así consta en la lista de   helipuertos registrados en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), actualizada hasta agosto de este año, en la que solo cinco de más de 200 hospitales públicos y clínicas privadas figuran con ese servicio. Los principales hospitales traumatológicos son el Darío Contreras y el Ney Arias Lora, en Santo Domingo, y el Profesor Juan Bosch, en La Vega. Otros centros que tienen servicios de trauma, dentro de sus especialidades, son el Francisco Moscoso Puello, Vinicio Calventi y el Marcelino Vélez Santana. En la lista suministrada por el IDAC los únicos establecimientos de salud que tienen helipuertos son el Hospital Regional José María Cabral y Báez, de Santiago, y el Alejandro Va...

Vendedores piden que Aduanas elimine tabla de valoración de vehículos usados

Imagen
SANTO DOMINGO.  La Asociación de Dealers del Cibao (ADECI) denunció que desde la Dirección General de Aduanas se aplica de manera “desleal y en violación a la ley”, la tabla de valoración para las importaciones de vehículos usados, por lo que solicitó al director de esa entidad, Enrique Martínez, dejar sin efecto la medida. El presidente de ADECI, José Fernández, dijo que la metodología de valoración para la importación de vehículos se aplica al margen de lo establecido en el método de valoración respecto a la aplicación del artículo VII del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio del 1994, GATT-94. Recordó que en la gestión del fenecido Miguel Cocco, se decidió aplicar la dualidad de valoración en el renglón de vehículos importados, como método compensatorio de los altos aranceles que existían a la fecha.

Estudio dice que la gente está cansada de la corrupción

Imagen
SANTO DOMINGO.  Un estudio realizado a nivel nacional por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana (CNDH-RD) revela que un 36% de la población dice estar cansada de la corrupción y la impunidad. El anuncio lo hizo el presidente de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, quien aseveró que es insostenible la situación, al determinar que la mayoría de los encuestados aseguró que estos niveles de corrupción e impunidad le molestan, afectan personalmente o indignan. Dijo que entre los múltiples hallazgos de la investigación, también se destaca el hecho de que el 82% de la ciudadanía considera que la corrupción ha aumentado algo o mucho en los últimos años, siendo el tema Odebrecht el caso de corrupción más escandaloso para la mayoría de consultados. Mercedes expresó que es preocupante la mala percepción del país en cuanto a transparencia judicial.