Encuestas, sondeos y fraudes de opinión



 



 La  contradicción entre las encuestas  que favorecen  a Danilo Medina  y la  consistente ola  de opinión  que define  a Hipólito Mejía como el candidato más popular en todos los sectores de la sociedad dominicana, plantea dos hipótesis posibles, una de ellas cierta y la otra necesariamente falsa.

Si los datos de  las encuestas que atribuyen   a Medina  una ventaja aproximada de seis a siete puntos sobre Mejía, resultaran verdaderos, habría que inferir también que son falsos los resultados de otras tres recientes encuestas (Greemberg-DiarioLibre, Centro Económico  de Cibao y Bendixen) que invierten esas cifras a favor del candidato opositor. La misma conclusión debería aplicarse a los diversos  sondeos  que se realizan en espacios de radio, televisión, medios periodísticos, y sobre todo en la calle, en el transporte público y en las empresas.

En este escenario habría que asumir específicamente que los sondeos realizados por Acento.com.do, Revista 110, El Poder de las 12 y el programa Ustedes y Nosotros,  que han recorrido gran parte del país preguntando  a la gente con una cámara  de televisión por quién votará en las elecciones del 20 de  mayo, han sido parte de un montaje fraudulento para favorecer a Hipólito Mejía. Como es sabido, en todos estos medios los resultados favorecen ampliamente al candidato del PRD.

El caso más ilustrativo es el sondeo del  portal digital de la Zeta 101, donde  en los primeros diez días habían votado 50 mil 247 ciudadanos con sus números de cedula y con el uso de un código para impedir la repetición del voto. De ese total Hipólito  Mejía obtuvo 30 mil 649 (61%), y  Danilo Medina 15 mil 134 (30.30%). Es decir, que Hipólito gana con amplio margen entre los que tienen acceso a Internet, clase media baja hacia arriba, pero también entre los más pobres, como lo reveló el sondeo de  Revista 110 en el mercado de Santiago, donde el candidato del PRD derrotó al candidato del PLD por un abrumador margen de 92 a 9.

Esta misma tendencia se expresa cuando se pasa de las encuestas y los  sondeos mediáticos a los círculos familiares, a los grupos de amigos, a las esquinas de los barrios, a los  colmados, a los carros públicos y a las guaguas del transporte urbano o interurbano, donde los resultados son  sistemáticamente favorables a Hipólito  Mejía.

Es prácticamente imposible y un desafío a la Ley de la Probabilidad que el  candidato oficialista pueda tener la ventaja que le atribuyen las señaladas  encuestas y al mismo tiempo perder sistemáticamente todos los sondeos y consultas que se hacen abiertamente en todos los escenarios de la sociedad, con personas que muestran la cara y que se atreven a decir por quien van a votar.

No hay que ser demasiado inteligente  para saber que tantos medios de comunicación, tantos sectores sociales y  tantos intereses disímiles no pueden coincidir en la construcción de un estado  de opinión pública tan generalizado como el que se percibe de manera espontanea en todo el país.  Se trata evidentemente de un  fenómeno real que expresa el sentimiento mayoritario de la población a favor del cambio  representado  por Hipólito Mejía y Luis Abinader. En consecuencia y por  deducción lógica, hay que convenir que la otra cara de la moneda no es más que un desafortunado intento de montar un fraude de opinión.  (de mayo 2012)

Luis José Chávez  Periódico 7dias.com.do

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis