Delegados del cine iberoamericano destacan la riqueza



Delegados del cine iberoamericano destacan la riqueza y aumento de industria

SANTO DOMINGO.- La secretaria ejecutiva de cinematografía iberoamericana y del comité ejecutivo Ibermedia, la venezolana Andrea Gouverneur (i), y el director general ICAA y del comité ejecutivo Ibermedia, el español Ignasi Guardans (d). EFE/Orlando Barría


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Delegados de dieciocho países iberoamericanos inauguraron hoy en Santo Domingo dos reuniones para analizar el futuro del cine en la región, donde, según expusieron, la industria cinematográfica es "muy rica" y va en aumento.

La secretaria ejecutiva la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas Iberoamericanas (CAACI), la productora venezolana Andrea Gouverneur, dijo a Efe que en la actualidad "la producción cinematográfica en la región es muy rica".

Gouverneur precisó que se está haciendo cine en todos los países de la región gracias a la firma de convenios y a la solidaridad entre las naciones iberoamericanas.

La también presidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) de Venezuela señaló que la industria de cine regional "aspira a crecer más y a llegar a más gente".

"Queremos reafirmar el carácter del cine como patrimonio cultural de los pueblos", dijo en momentos previos a la inauguración de la XVIII Reunión Ordinaria de la CAACI y la XV Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de Ibermedia.

La apertura de ambas citas estuvo encabezada por el ministro de Cultura dominicano, José Rafael Lantigua, quien destacó las iniciativas adoptas por su país en los últimos cinco años a favor de la industria de la gran pantalla.

El funcionario señaló que en 2004 la República Dominicana creó la Dirección Nacional del Cine, lo que, en su opinión, fue "trascendental" para el desarrollo cultura local y ha permitido que directores extranjeros se trasladen a la nación para rodar varias películas.

Las dos reuniones, que agrupan a delegados de dieciséis países de América Latina, más España y Portugal, "integrarán a los principales dirigentes de la industria cinematográfica de Iberoamérica", según el Ministerio de Cultura local.

El director nacional de Cine, Marlon Soto, señaló que ambas actividades buscan estimular el séptimo arte y promover sus valores y alcances.

A los encuentros asisten representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI) y el Programa de Apoyo al Documental DOC-TV, de Brasil.

En estos eventos se rendirán los informes de la Secretaría Técnica, las incidencias de los proyectos, informes fiscales y la incorporación de la cinematografía boliviana al programa.

Además, se distribuirán los fondos para las producciones cinematográficas que hayan presentado propuestas, entre ellas dos largometrajes de la República Dominicana. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis