Dominicanos celebran tradicional parada del Bronx



Dominicanos celebran tradicional parada del Bronx

(Foto cortesía de Ambiorix Hernandez)


NUEVA YORK (EE.UU).-Miles de dominicanos dejaron a un lado -aunque momentáneamente- los problemas que abaten su economía para disfrutar este domingo del desfile dominicano de El Bronx, en el que participaron agrupaciones musicales, carnavalescas y deportivas.

Durante el evento, muchos de los espectadores llevaban puestos en su cabeza pañuelos con los colores de la bandera dominicana, para cubrirse del sol iluminaba la llamada “Babel de Hierro”.

El Bronx ya se convirtió en el primer condado con mayor cantidad de dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York, proclamó el presidente del disfile Rubén Díaz hijo, durante la celebración en la que muchos movieron la “colita” al ritmo del merengue, la bachata, la salsa y el reguetón.

Díaz hijo dijo sentirse “honrado y orgulloso” de presidir este desfile por primera vez, y resaltó que los dominicanos residentes en el Bronx son ahora más numerosos que los residentes en Manhattan.

Agregó que “cuando uno habla del futuro económico y político del condado de El Bronx, la comunidad dominicana está siempre presente en ese tema

En respuesta a una pregunta de este reportero mientras recorría junto a otros funcionarios electos el tramo del desfile por la avenida Grand Concourse, Díaz hijo manifestó que muchos dominicanos se están mudando del alto Manhattan hacia El Bronx porque los apartamentos pagan una renta más alta.

El desfile se inició poco después de la una de la tarde en la intersección de las avenidas Grand Concourse y Tremont con el corte de cinta que este año estuvo a cargo de Díaz hijo; el contralor de la ciudad de Nueva York, William Thompson; el cónsul Eduardo Selman; Fernando Ferrer, ex candidato a alcalde de Nueva York; Hatuey De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); Máximo Padilla, Rosa Ayala, y el activista Ydanis Rodríguez, entre otros.

La agrupación musical New York Transit, de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en ingles) precedió el desfile con el desplazamiento de sus integrantes que –vestidos de uniforme azul- tocaban distintos instrumentos y eran seguidos por comisiones de autoridades y distintas instituciones cuyas banderolas y símbolos se exhibían en el trayecto.

Entre las agrupaciones musicales que tocaban merengue, bachata, reguetón y música tropical a los miles de dominicanos que se colocaron a lo largo de la avenida Grand Concourse, entre la avenida Tremont y la calle 164, donde concluía el desfile, figuraron Clásicos del Swing, Bachata Joven, Andy –Andy, y La Orquesta Joven.

“Me siento bastante satisfecha del trabajo realizado y del el apoyo que nos ha dado la comunidad dominicana y la comunidad puertorriqueña, que también ha estado presente en este desfile en su vigésimo aniversario, pues todas las actividades que llevamos a cabo tienen como propósito resaltar la cultura dominicana”, dijo Ayala.

Añadió la vicepresidenta de la entidad que organiza el desfile con ocasión de la conmemoración de la Restauración de la República, que en la actividad participaron unas 40 agrupaciones.

Por su parte, el cónsul Selman dijo sentirse orgulloso de la demostración de dominicanidad brindada por la diáspora.

Subrayó que “El Bronx es el condado que más dominicanos tiene en su población, y creo que es el que mayor cantidad de dominicanos tiene en el exterior”.

La delegación encabezada por Selman estuvo integrada, además, por varios vicecónsules entre ellos Sobeira Durán, Baltazar Figuereo, Cecilia Báez y David Cordero, así como por varios embajadores alternos de la misión dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También desfilaron Noremil Rodríguez, reina de la Parada y nativa de San José de Ocoa, y otras jovencitas y niñas virreinas y princesas del evento, entre ellas Marienny Cosme, de Puerto Plata; Cristal Rodríguez, de San Pedro de Macorís; Yatliza Carolina Pérez, de La Vega; Katerin Santiago, del Distrito Nacional; Rachell Angeles, virreina infantil por San Juan de la Maguana; y Brittney Brito, de la provincia Valverde.

Asimismo, la joven Deyaniris Acosta, reina internacional vegana, quien viajó junto a una delegación de agrupaciones culturales que incluyeron los diablos de La Vega. El síndico de este municipio, Fausto Ruiz, estuvo representado por el regidor reformista Claudio Fernández. También se integraron al desfile un grupo de “lechones” de Santiago.

Un grupo de jóvenes que llevaba una gigantesca bandera de la Republica Dominicana, llamó mucho la atención de los espectadores que se colocaron en las aceras y en medio de las reatas de la avenida Grand Concourse para apreciar el paso de las coloridas carrozas de distintas empresas, entre ellas American Airlines y embutidora Cibao Meat Productions, así como la secretaría de Turismo, que estuvo representada por la empresaria, comunicadora y actriz Celinés Toribio..

Entre las agrupaciones folclóricas y culturales figura la de Alianza Dominicana, integrada por jóvenes de ambo sexo que desfilaban bailando al ritmo del merengue dominicano.

Varias de las calles de acceso a la avenida Grand Concourse fueron cerradas al tráfico de vehículo durante el desarrollo de la actividad por el Departamento de Policía de Nueva York.

Varios aspirantes a concejales de origen dominicano participaron en el evento, entre ellos Yudelka Tapia, Guillermo Linares y Facundo Cabral, además de Rodríguez.

El desfile fue transmitido por medios de comunicación locales y de la Republica Dominicana.

Adalberto Domínguez/7dias.om.do

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis