No presentan a Maconi ante la jueza del caso Quirino en NY
No presentan a Maconi ante la jueza del caso Quirino en NY
"Maconi" cuando era trasladado el viernes a los Estados Unidos (Fuente externa)
NUEVA YORK (EE.UU).-No había sido posible esta tarde conocer si fue o no instruido de cargos el dominicano Bienvenido (Maconi) Guevara Díaz, extraditado la pasada semana a los Estados Unidos para ser procesado judicialmente por sus alegadas vinculaciones con la red de narcotráfico internacional que encabezaba el ex capitán del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo (El Don).
Guevara Díaz fue extraditado el pasado viernes a EE.UU. custodiado por agentes de la DEA (New York División of the Drug Enforcement Administration). El avión que lo transportó hizo escala en Puerto Rico.
Al momento de procesarse esta información esta tarde no había sido presentado ante la jueza Kimba Wood, a cargo del expediente contra Paulino Castillo, quien llegó a un acuerdo con las autoridades judiciales para delatar a otros miembros del grupo de narcotraficantes a cambio de recibir una sentencia menos severa.
Reporteros de distintos medios de comunicación se mantuvieron en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York durante toda la mañana y parte de la tarde en espera de que Guevara Díaz fuera llevado ante la jueza Wood.
Sin embargo, informes obtenidos en la corte indican que el inculpado, que se sumo a otros 21 dominicanos que han sido extraditados por el Gobierno dominicano desde que se produjo el arresto de Paulino Castillo el 18 de diciembre de 2004 y su posterior extradición a principio de 2005, sería instruido de cargo oficialmente por la jueza Debra Freeman, sin que fuera llevado ante la magistrado.
Un extraditado de cualquier país o de otro estado de los Estados Unidos a Nueva York puede ser llevado ante un juez en cualquier momento, pero no necesariamente tiene que producirse el mismo día de su llegada, comentó un jurista especializado en Derecho Penal.
Guevara Díaz es acusado en el expediente 08CRIM111 de varios delitos vinculados al narcotráfico con relación a la red internacional que lideraba Paulino Castillo, entre ellos violación de los numerales 846 y 963 de la Ley Antidrogas de los Estados Unidos, conspiración e importación y distribución de 5 kilos o más de cocaína.
En cuanto a sus alegadas acciones relacionadas con el grupo del ex capitán del Ejercito, Maconi es acusado de estar en posesión de más de 1,000 kilos de cocaína en el 2004. En este caso se relaciona esa droga con los 1,387 kilos de cocaína confiscados por la Dirección Nacional de Control de Drogas y la DEA en diciembre de ese año en un camión conducido en Santo Domingo por Tirso Cuevas Nin, quien fue deportado de los Estados Unidos tras cumplir sentencia en una cárcel federal de Nueva York.
En el camión también iba como pasajero el ex coronel de la Policía dominicana Lidio Arturo Nin Terrero, quien todavía guarda prisión aquí por su implicación en el grupo de narcotraficantes, en espera de cumplir condena.
Maconi, quien cuando abordaba el avión que lo traería a Nueva York atribuyó su extradición a un exceso de poder del Gobierno dominicano, ha sido acusado por autoridades fiscales de su país de ser el “estratega” del cargamento de cocaína que sería llevado a una empresa instalada en la Zona Franca Industrial de Santiago, la cual no se ha dado a conocer ni en la República Dominicana ni en el expediente contentivo de las acusaciones contra los implicados en dicha red.
Aunque un jurado había encontrado causa probable en la acusación contra Guevara Díaz, y el juez Douglas F. Eaton haberlo ordenado el 25 de diciembre de 2008, fue el 11 de febrero pasado cuando el Departamento de Justicia comenzó los trámites de solicitud de extradición contra el prevenido.
Adalberto Domínguez/7dias.com.do
Comentarios
Publicar un comentario