En junio, la inflación afectó más a los más ricos



En junio, la inflación afectó más a los más ricos


(Fuente externa)


SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- Las alzas de la tarifa eléctrica dispuestas por la Superintendencia de Electricidad, sumadas al desmonte del subsidio al gas licuado de petróleo (GLP) y la subida del petróleo, comienzan a surtir sus efectos en los bolsillos de los consumidores.

En concreto, la medición de la inflación por quintiles arrojó que la subida de precios fue de 1.34 por ciento para los del quintil uno, es decir, el de los más pobres; para el dos, fue de 1.39 por ciento; 1.55 por ciento para el tres; 2.05 por ciento para el cuatro; y 2.7 por ciento para el quintil cinco.

De acuerdo al último informe del índice precio al consumidor (IPC) publicado por el Banco Central, la inflación en junio del grupo “vivienda” fue de 5.95 por ciento.

En palabras del propio Banco, el incremento en la vivienda se produjo “como resultado del aumento de 13.42% en el índice del subgrupo electricidad, agua y combustible”.

La inflación del renglón vivienda, junto al transporte (6.64 por ciento), fue lo provocó que en junio todos los estratos socioeconómicos se vieran afectados por las variaciones de los precios.

Tal como documentó la última Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares, publicada recientemente por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), tanto el transporte como la electricidad, agua, alojamiento, gas y otros combustibles, tienen un peso fundamental en el gasto de los hogares. El transporte representa el 17 por ciento del gasto total de los hogares, mientras que electricidad, agua, alojamiento, gas y otros combustibles, constituye el 10 por ciento.

Cabe aclarar que para la medición actual del IPC, el Banco Central todavía utiliza como base encuestas anteriores. Pero en todo caso, los hallazgos de la ONE dan una idea del impacto que provocan subidas de precios en los renglones de electricidad y combustible sobre los hogares.

De momento, el efecto negativo de la electricidad se mantendrá en el bolsillo de los hogares. En el mes de julio, la Superintendencia de Electricidad dispuso una nueva alza de 5.7 por ciento en la tarifa, la que se suma a la de 6.4 por ciento del mes anterior, que como publicara este digital impacta de manera más severa a los más pobres.


José Heriberto Almonte, economista 7dias.com.do

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis