Agricultores de Puerto Isabela protestan
Agricultores de Puerto Isabela protestan por forma en que son desalojados
Carmen Marte, explica la situación con los terrenos que han trabajado por más de 25 años.
Algunos de los agricultores muestran cartelones demandando el pago de sus cosechas.
Justo Sosa, muestra a la prensa, los restos de las matas de cacao que fueron cortadas por las autoridades.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Agricultores que alegan tener más de 25 años en errenos ubicados en la comunidad de Puerto Isabela, detrás del Parque Zoológico Nacional, condenaron el método utilizado por autoridades gubernamentales para desalojarlos de más de dos mil tareas que tienen cultivadas de diferentes productos, los cuales están siendo destruidos provocando su indignación.
Gladys Marte y Justo Sosa dijeron que ellos, al igual que todos los agricultores, solo quieren que las autoridades del Zoológico o Bienes Nacionales, instituciones que propician el desalojo, les paguen los productos que tienen sembrados en esos terrenos.
Los agricultores mostraron matas de cacao y otros frutos que fueron destruidos por miembros de la Policía, quienes el pasado sábado se presentaron con una orden de desalojo, destruyendo todas las plantas que pudieron antes de ser impedidos por las más de 31 familias responsables de las siembras.
“Nosotros lo que queremos es que nos paguen los frutos que tenemos sembrados, sabemos que los terrenos son del Estado, no nuestros”, dijo Marte al mostrar un documento firmado y sellado por la administración de Bines Nacionales del año 2002, en el cual se les otorga permiso para labrar la tierra y garantizaba el pago de los productos cuando los terrenos fueran reclamados por el Estado.
Pero según dijo, el director de Bienes Nacionales, Elías Wessin Chávez, alega que ese documento es falso y que el sello no es de la entidad.
Este lunes, representantes de las familias afectadas se juntaron frente al Parque Zoológico mostrando a la prensa parte de los productos que ellos producen y pidiendo que si van a ser desalojados como pretenden las autoridades les sean pagadas sus cosechas.
Demandaron que la parte Noreste del Zoológico sea cercada y así impedir que animales no domesticados se salgan y ataquen a los moradores de Puerto Isabela.
Comentarios
Publicar un comentario