Pipino y pipina



Pipino y pipina
En Polonia, el cura franciscano Ksawery Knotz sacó a la luz su Sexo santo, más conocido como el Kama Sutra católico


En el siglo XIV andaba por los caminos de Dios un clérigo amigo del vino y el buen yantar. Se llamaba Juan Ruiz, pero se le conoce más en la historia de literatura española como el Arcipestre de Hita no sólo por su cargo eclesiástico, sino sobre todo por haber escrito el Libro del Buen Amor, un poema de una impresionante actualidad donde la barraganía es un dedo índice contra los poderes del alto clero y el úkase del celibato. Era un fraile de esos que trotaban el mundo a lo goliardo medieval, “a Dios rogando y con el mazo dando”, es decir, con la devoción mariana a un lado y una mujer bien carnal al otro, a la que reservaba un inconfundible deber ser: “en la cama muy loca, en la casa muy cuerda”. Y su conocimiento de la sexualidad, si bien se inspira en el Arte de Amar de Ovidio y otras fuentes como las árabes, obviamente queda reforzado por una experiencia vital que se palpa por simple inspección, aunque su socarronería lo lleve a echar mano al criterio de autoridad clásico de la escolástica:

Aristóteles dijo, y es cosa verdadera,
que el hombre por dos cosas trabaja: la primera,
por el sustentamiento, y la segunda era
por conseguir unión con hembra placentera.

Si lo dijera yo, se podría tachar,
mas lo dice un filósofo, no se me ha de culpar.
De lo que dice el sabio no debemos dudar,
pues con hechos se prueba su sabio razonar.

Y porque “humanal cosa es el pecar”, confiesa en primera persona y sin tapujos:
Yo, como soy humano y, por tal, pecador,
sentí por las mujeres, a veces, gran amor.
Que probemos las cosas no siempre es lo peor;
el bien y el mal sabed y escoged lo mejor.

Siete siglos después, pero en Polonia, el cura franciscano Ksawery Knotz sacó a la luz su Sexo santo, más conocido como el Kama Sutra católico, un manual de técnicas amatorias para la pareja católica donde se ofrecen distintas variantes de interacción entre “el pipino” y “la pipina”, dos maneras de nombrar a los órganos sexuales masculino y femenino, respectivamente. Al primero lo define como “un clítoris aumentado”; y al segundo como “un pequeño pipino atrofiado”, cual bombones delicatessen.

A diferencia del Arcipestre, para tratar de mantenerse dentro de lo políticamente correcto Knotz limita el sexo a las parejas casadas y rechaza incluso el empleo del condón, pero establece una “teología del orgasmo” --así, con todas su letras-- que debe haber sonado a reguetón en los altos oídos vaticanos, razón por la cual su libro fue rápidamente considerado “no oficial”, al margen de tener el beneplácito de la iglesia polaca. Y tira para todos los lados: "Algunas personas, cuando hablan de las relaciones sexuales dentro del matrimonio católico, piensan que están privadas de alegría, pasión y fantasía. Creen que el sexo tiene que ser como un himno tradicional de la Iglesia. Son personas que no entienden que Dios quiere que tengan una vida sexual feliz”, dijo el buen cura allá en su monasterio de Cracovia. El sexo oral, sin embargo, está también excluido, pero con todo la alternativa constituye un pasito de avance respecto a la posición vaticana sobre la masturbación: en su lugar, la mujer "puede usar su mano para apretar el pipino de su esposo y confirmarlo en su virilidad”. “El buen sexo es como la felicidad en el cielo”, afirma Y eso, obviamente, repiquetea muy fuerte en la alta jerarquía católica, presa del pesado fardo gnóstico: el cuerpo mismo es corruptible y, a la larga, fuente de pecado.

El polaco, que sabe el terreno que pisa, se apresura sin embargo a declarar que su conocimiento de estos menesteres es “de segunda mano” y se origina en las confesiones de los fieles: “No se requiere tener una insuficiencia cardíaca para ser cardiólogo, ni ser alcohólico para trabajar como terapeuta”, dice, pero es difícil aceptar la idea de que todo esa experiencia empírica sólo se origine en los creyentes arrodillados y no haya pasado por la prueba de las sábanas blancas o el humilde heno de las abadías. Es que el celibato es una institución humana, no un mandato de Dios ni de su Hijo, cuyos apóstoles procedían de los estratos sociales más humildes de la sociedad, como los pescadores. Y pescador sin mujer, es huevo sin sal. Lo escribió a su manera Juan Ruiz hace ya setecientos años:

Que dice verdad el sabio claramente se prueba;
hombres, aves y bestias, todo animal de cueva
desea, por natura, siempre compaña nueva
y mucho más el hombre que otro ser que se mueva.

Digo que más el hombre, pues otras criaturas
tan sólo en una época se juntan, por natura;
el hombre, en todo tiempo, sin seso y sin mesura,
siempre que quiere y puede hacer esa locura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis