Entidades acusan al procurador de violar ley



Entidades acusan al procurador de violar ley
Adelantan que si no se somete a lo establecido en la Ley 72-02 Contra lavado de activos iniciarán un proceso judicial en las instancias correspondientes.


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Un grupo de entidades que trabajan en la prevención y tratamiento de drogodependientes emplazarán mediante acto de alguacil al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, para que se someta a la Ley 72-02 (Contra el lavado de activos) en lo relativo a la entrega de los recursos que les son incautados a narcotraficantes.

Las entidades anunciaron que si en un plazo de cinco días el funcionario persiste en retener los 14.5 millones de dólares incautados al ex mayor Quirino Ernesto Paulino Castillo, procederán a someterlo ante el tribunal correspondiente.

Radhamés de la Rosa, vocero de las entidades, dijo que han agotado todas las vías para que Jiménez Peña dialogue con ellos pero el funcionario persiste en su posición que califican de “abuso del poder que maneja”.

Según las entidades, el funcionario alega para no entregar los fondos un acuerdo entre la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y el Estado dominicano que las entidades reclamantes desmienten.

El artículo 33 de la Ley 72-02 establece que de los fondos decomisados provenientes del tráfico ilegal de drogas se destinará el 50 por ciento a la Dirección Nacional de Control de Drogas para usarlo en sus necesidades, 35 por ciento al Consejo Nacional de Drogas para prevención y educación y el restante 15 por ciento a las entidades que trabajan en la regeneración de los adictos.

Aseguran que mientras se mantienen retenidos dichos recursos, las entidades que representan confrontan limitaciones para continuar operando con normalidad.

Se quejan también de que la presidenta del Consejo Nacional de Drogas, Mabel Félix Báez, quien además preside el Comité de Lavados de Activos, no impone su autoridad en este caso y asume una aptitud de complicidad por lo que le recomiendan renunciar “pues es una cobardía permitir que la ley se viole de forma descarada por quienes tienen la responsabilidad de hacerla cumplir”.

Las entidades reclamanrtes son Casa Abierta, las fundaciones Ciudades de Refugio, Albergue de la Esperanza, Hogar Crea Internacional, Mesón de Dios, Rescatados del Lodo, Casa del Alfarero, Cristo Transforma, Niños del Camino y la Asociación contra Adicciones (ASCAYD).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis