Cuba produce "in vitro" plátanos "enanos"



Cuba produce "in vitro" plátanos "enanos" que resisten el paso de huracanes

Plantaciones de plátano in vitro (Fuente externa)


LA HABANA, 23 jun (EFE).- Cuba comenzó a producir "in vitro" semillas para sembrar plátanos "enanos" que resistan mejor los vientos huracanados, informó hoy el investigador Pedro Orellana, del Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP) de la Universidad Central de Las Villas.

El investigador dijo a Efe que Cuba multiplicará por primera vez esta variedad de plátano que no pasa de dos metros de altura, usando tecnologías "in vitro", que permiten "formar plantas a partir de algunos tejidos no especializados".

La primera cosecha de bananos "enanos", plantados con semillas producidas "in vitro", se recogerá en julio próximo en la provincia central de Ciego de Ávila.

"El incremento de la incidencia de ciclones en el país en los últimos años hace que se busquen estrategias para minimizar los daños, sobre todo en este cultivo de gran demanda porque produce alimento los 12 meses (del año), y una vez afectado demora más de un año en recuperarse", explicó Orellana.

El paso de tres huracanes por Cuba en 2008 causó pérdidas que el Gobierno calculó en más de 10.000 millones de dólares, incluida la destrucción de 113.000 hectáreas de cultivos, de las que un 47% eran de plátano, lo que produjo la escasez de ese producto en los mercados durante varios meses.

Según Orellana, variedades como el "cavendish enano" y el "burro enano" son una solución ante los severos daños que causan los ciclones en las plantaciones, pues su tamaño "minimiza" el efecto de los vientos, mientras que la calidad del fruto no varía y las semillas se podrán producir todo el año.

El investigador añadió que algunos países de América Central han cultivado anteriormente variedades de ese tipo, o aún lo hacen "a nivel de pequeños productores", y que también existen experiencias en África y en las Islas Canarias (España).

Orellana recordó que hace años algunas empresas cultivaron en Cuba las variedades "enanas" o de "bajo porte", pero que "se fueron excluyendo al existir otras más productivas y algunas de ellas con mayor resistencia a las enfermedades".

Ahora los ciclones, con sus rachas de viento que pueden pasar de 300 kilómetros por hora, obligan de nuevo a cambiar los planes y, por eso, el IBP producirá semillas de plátanos "enanos" para varias regiones del país en los próximos meses.

"Se estudia la posible multiplicación y rescate de otras variedades con estas características", declaró a Efe el investigador. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis