La carne es cara para los sectores de bajos ingresos



La carne es cara para los sectores de bajos ingresos
La encuesta de ingresos y gastos 2007 refleja la composición de la canasta alimenticia en los hogares del país.




SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- Los hogares dominicanos dedican el 23.5 por ciento de su gasto en alimentos a la compra de carne, de acuerdo a la Encuesta Nacional Ingresos y Gastos de los Hogares 2007 (ENIGH 2007) publicada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Y dado que el gasto en carne es el primero en el reglón de alimentos, se infiere que su ingestión resulta muy cara respecto a otros bienes alimenticios.

La ENIGH 2007 también informa que el 22.5 por ciento del gasto en alimentos corresponde a pan y cereales; el 14 por ciento, a legumbres y hortalizas, y el 11.1 por ciento, a leche, quesos y huevos. A las frutas corresponde el 10.1 por ciento.

El gasto en otros productos alimenticios equivale al 6.5 por ciento del total; a los aceites y grasas, el 4.7 por ciento, y al pescado, el 3.8 por ciento, e igual porcentaje al azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar.

Por otra parte, el 89.3 del gasto en bebidas no alcohólicas es destinado a la compra de aguas minerales, refrescos, jugos de frutas y legumbres; mientras que el 10.7 por ciento corresponde al café, té y cacao.

La ENIGH 2007, publicada la semana pasada, recoge información acerca del nivel y la estructura de los ingresos de los hogares dominicanos así como de la condición de vida de la población.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica sexi del dia Maripily Rivera

La chica sexi del dia Nathaly umaña

La chica sexy del dia Juliana Galvis