Hospitalizan sospechoso gripe AH1N1
Hospitalizan sospechoso gripe AH1N1 en hospital de la capital Último balance de la OMS es de casi 36,000 casos y 163 muertes
Continúa disminuyendo el flujo de pacientes con gripe. Andrés Terrero
readNewsFontSize ();
SANTO DOMINGO. La estabilidad en 93 de los casos confirmados de gripe AH1N1 en el país, guarda relación con la reducción de las tomas de muestras a pacientes sintomáticos de infecciones gripales.Asimismo, la declaración de pandemia y el aumento a nivel seis de la influenza humana por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) motivó a las autoridades sanitarias a modificar el protocolo para que sólo se tomen muestras a los pacientes con infecciones respiratorias agudas y graves, a los internos en los centros asistenciales y a las embarazadas con más de tres meses de gestación.El titular de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo que fruto de la aplicación del protocolo y de la conciencia que ha asumido la población ha disminuido, también la afluencia de personas sospechosas en los centros de salud.En todo caso, mantienen la vigilancia para la prevención de nuevos casos y el tratamiento en los sospechosos del virus AH1N1.Aseguró que hasta el momento hay un solo paciente ingresado sospechoso de padecer la influenza y dijo que en el virus se encuentra bajo control en el país.Sobre un gripe de médicos de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia que estuvo en cuarentena, Rojas Gómez, informó que no contrajeron la enfermedad y que tomaron la medida porque estuvieron en contacto con la primera víctima mortal de la enfermedad en el país.Dijo que excepto un médico, los demás personal de salud se reintegraron a sus labores en la maternidad.Explicó que el carácter nocivo del virus y la campaña de prevención que realizan han servido para despejar el temor de las personas a contraer la enfermedad que afecta a más de 70 países.Jornada contra dengueEn otro orden, el Secretario de Salud informó que este viernes iniciará la campaña de prevención contra el dengue, enfermedad que ha provocado la muerte a ocho personas en lo que va de año.Dijo que eliminarán criaderos de mosquitos para evitar el incremento de casos de la enfermedad.La jornada será viernes y sábado en la capital y el domingo en Santiago.El miércoles de la pasada semana, las autoridades de Salud iniciaron la Campaña Nacional contra el Dengue, con el objetivo de elevar los niveles de concientización, orientación y educación a la población sobre las medidas de prevención de ésta y otras enfermedades.De acuerdo con las cifras oficiales, este año van 1,291 casos registrados, con ocho defunciones, mientras en el 2008 fueron 4,653 casos y 48 muertes.Rojas Gómez recordó que producto de las lluvias y las altas temperaturas que hay en esta época del año resurgen muchos mosquitos, de ahí reforzarán la estrategia de "Cloro Untao, Tanque Tapao", que persigue que en las casas se higienicen permanentemente los tanques y otros recipientes menores usados para almacenar el agua.
Comentarios
Publicar un comentario