Sectores sociales convocan a una huelga general
Sectores sociales convocan a una huelga general en defensa de Zelaya
TEGUCIGALPA (EFE).- Representantes de los sectores sociales y de los sindicatos de Honduras anunciaron hoy una huelga general a partir del lunes en demanda del regreso de Manuel Zelaya, depuesto hoy como presidente por las Fuerzas Amadas y el Congreso.
El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Andrés Pavón, indicó a Efe que desde mañana, lunes, los trabajadores del sector público y los miembros de la Central General de Trabajadores (CGT), entre otras agrupaciones gremiales se pondrán en huelga en todo el país.
Pavón explicó que se ha creado un frente cívico patriótico para repudiar al nuevo presidente, Roberto Micheletti, nombrado por el Parlamento, y reclamar el regreso a Honduras de Manuel Zelaya, que fue obligado por los militares a viajar esta mañana a Costa Rica.
Cientos de personas se mantienen movilizadas frente a la Casa Presidencial desde primeras horas de la mañana en defensa del presidente depuesto y, según el dirigente del CODEH, continuarán en el lugar en vigilia, a pesar de que el nuevo Gobierno ha declarado un toque de queda a partir de las 21.00 horas (03.00 GMT del lunes).
"Nos vamos a quedar acá", indicó a Efe el asesor económico con rango de ministro de Zelaya, Nelson Ávila.
Ávila aseguró que los seguidores del presidente detenido hoy por los militares y enviado por la fuerza en un avión a Costa Rica tienen ganada la "batalla internacional", por la condena unánime de la comunidad internacional a la actuación de las Fuerzas Armadas y del Congreso, que validó esa decisión.
"Ahora nos falta ganar el frente nacional, llamando al pueblo a que pida el regreso del presidente", dijo.
Ávila dijo que no tiene confirmación de si hay más ministros detenidos además de la canciller, Patricia Rodas, que al parecer se encuentra arrestada en una base militar.
El asesor del depuesto presidente indicó que la concentración que mantienen frente a la Casa Presidencial, que comenzó en horas de la madrugada y ha dejado las calles aledañas a la sede de Gobierno llenas de neumáticos quemados y barricadas improvisadas, se está "desarrollando de manera pacífica y sin enfrentamientos".
"Estamos evitando que se provoque a los militares y con los infiltrados que pueden estar tratando a generar incidentes y atribuirlos a los que estamos aquí", señaló. EFE
TEGUCIGALPA (EFE).- Representantes de los sectores sociales y de los sindicatos de Honduras anunciaron hoy una huelga general a partir del lunes en demanda del regreso de Manuel Zelaya, depuesto hoy como presidente por las Fuerzas Amadas y el Congreso.
El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Andrés Pavón, indicó a Efe que desde mañana, lunes, los trabajadores del sector público y los miembros de la Central General de Trabajadores (CGT), entre otras agrupaciones gremiales se pondrán en huelga en todo el país.
Pavón explicó que se ha creado un frente cívico patriótico para repudiar al nuevo presidente, Roberto Micheletti, nombrado por el Parlamento, y reclamar el regreso a Honduras de Manuel Zelaya, que fue obligado por los militares a viajar esta mañana a Costa Rica.
Cientos de personas se mantienen movilizadas frente a la Casa Presidencial desde primeras horas de la mañana en defensa del presidente depuesto y, según el dirigente del CODEH, continuarán en el lugar en vigilia, a pesar de que el nuevo Gobierno ha declarado un toque de queda a partir de las 21.00 horas (03.00 GMT del lunes).
"Nos vamos a quedar acá", indicó a Efe el asesor económico con rango de ministro de Zelaya, Nelson Ávila.
Ávila aseguró que los seguidores del presidente detenido hoy por los militares y enviado por la fuerza en un avión a Costa Rica tienen ganada la "batalla internacional", por la condena unánime de la comunidad internacional a la actuación de las Fuerzas Armadas y del Congreso, que validó esa decisión.
"Ahora nos falta ganar el frente nacional, llamando al pueblo a que pida el regreso del presidente", dijo.
Ávila dijo que no tiene confirmación de si hay más ministros detenidos además de la canciller, Patricia Rodas, que al parecer se encuentra arrestada en una base militar.
El asesor del depuesto presidente indicó que la concentración que mantienen frente a la Casa Presidencial, que comenzó en horas de la madrugada y ha dejado las calles aledañas a la sede de Gobierno llenas de neumáticos quemados y barricadas improvisadas, se está "desarrollando de manera pacífica y sin enfrentamientos".
"Estamos evitando que se provoque a los militares y con los infiltrados que pueden estar tratando a generar incidentes y atribuirlos a los que estamos aquí", señaló. EFE
Comentarios
Publicar un comentario