Más analfabetas entre viejos
Analfabetismo es mayor entre las personas de más edad
(Fuente externa)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El 11.4 por ciento de la población dominicana entre quince años y más de edad es analfabeta, conforme los hallazgos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2007) de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Empero, de acuerdo a la ONE, este porcentaje “está influenciado por los niveles altos de analfabetismo existentes” en la población de mayor edad.
En ese sentido, en el grupo de 85 años o más, el 47.2 por ciento es analfabeta; en el de 75 a 84 años, el 36.4 por ciento; en el de 65 a 74, el 29 por ciento. En el tramo de 55 a 64 años, el porcentaje de personas analfabetas es de 19 por ciento.
De acuerdo al estudio, el porcentaje de analfabetos sigue disminuyendo hasta llegar al grupo de 15 a 24 años de edad donde alcanza el 4 por ciento.
En total, 720 mil personas con edad igual y superior a los 15 años no sabe leer ni escribir, de un total de 6.29 millones.
Más adelante la ENIGH 2007 aclara que al organizar a la población en tres grupos (15 a 39 años, 40 a 46 y 65 años y más), se puede apreciar que “a lo largo del tiempo se ha ido incrementando la proporción de personas que saben leer y escribir”.
En el primero de los grupos (15 a 39 años), 3 millones de personas saben leer y escribir, lo que representa el 54.5 por ciento de la población alfabeta. En el grupo de 40 46 años de edad, 2.15 millones están alfabetizados, lo que equivale a un 38.5 por ciento del total de quienes saben leer y escribir. Entre los que tienen 65 años o más, 390 personas están alfabetizadas, y representan el 6.9 por ciento del total en esta condición.
La ENIGH 2007, publicada por la ONE la pasada semana, recoge información de los ingresos, los gastos y la condición de vida de la población durante 2007.
Comentarios
Publicar un comentario