FENATRANO demanda rebaja de los combustibles
FENATRANO demanda de Industria y Comercio rebaja de los combustibles
Parte del grupo de chóferes y miembros del Movimiento Rebelde que participó en la marcha de este lunes.
Muestran un cartelón favoreciendo la venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería a Venezuela.
Parte de los carteles que mostraron los miembros de Fenatrano en su recorrido de hoy.
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Una marcha de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO) en reclamo de que el precio interno de los combustibles se corresponda con el del petróleo en los mercados internacionales, entaponó el tránsito en varias calles, principalmente en las avenidas 27 de Febrero y Tiradentes.
La marcha, encabezada por el presidente de FENATRANO, Juan Hubieres, se concentró frente al Centro Olímpico en la 27 de Febrero con Máximo Gómez, aunque algunos choferes caminaron desde la avenida Nicolás de Ovando, con pancartas en mano y custodiados por oficiales de la Policía.
Al llegar a la sede Industria y Comercio, en la 27 de Febrero entre las calles Tiradentes y Ortega y Gasset, Hubieres entregó un documento al subsecretario Washington González, en el que se hace la exigencia de que los combustibles bajen de precio.
Entregaron además una relación de los precios de los combustibles con la que tratan de demostrar que el país los vende más caros que los Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Según el documento, al 25 de junio pasado en el país el galón de gasoil costaba el equivalente de 115 pesos y el de gasolina 153. 30 pesos, mientras que Nicaragua, el segundo país con combustibles más caros, el gasoil costaba 106.92 pesos y la gasolina, 133.20 pesos.
En tanto que en Costar Rica, y en las mismas fechas, el galón de gasolina costaba 116.28 y el de gasoil, 94.34 pesos; en Guatemala, el gasoil tenía un precio de 89.64 pesos el galón, y la gasolina, de 114.84 pesos.
En la marcha, los miembros de FENATRANO también mostraron cartelones condenando el golpe de Estado contra del presidente de Honduras Manuel Zelaya.
Cristian Cabrera/7dias.com.do
Comentarios
Publicar un comentario