Espera que la Asamblea acoja recomendaciones
Julio César Castaños Guzmán
Espera que la Asamblea acoja recomendaciones sobre miembros de la JCE
Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE. (Archivo/7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, consideró este jueves que sería conveniente que los asambleístas tomen en cuenta las sugerencias de expertos sobre la cantidad de miembros que deben componer el tribunal.
Antes de que comenzara la reforma constitucional, Castaños Guzmán envió a los legisladores un documento en el cual sugiere la creación de un Tribunal Supremo Electoral conformado por cinco miembros, una Junta Central también con cinco miembros que se encargaría de los asuntos administrativos, y establecer en la Constitución la figura del fiscal electoral, el cual sería designado por el Consejo Nacional de la Magistratura.
“Entiendo que la creación de un Tribunal Supremo Electoral y una Junta es mucho mejor que lo que tenemos ahora”, dijo el presidente de la JCE.
Difiere en la cantidad de jueces
Al respecto la jueza Aura Celeste Fernández, de la Cámara Contenciosa, consideró que tres jueces en un Tribunal Superior y tres en la Junta Central serían suficientes para realizar el trabajo.
Fernández tampoco secunda que a los jueces que sean nombrados en el 2010, fecha en que termina la actual gestión, se les prolongue el mandato hasta el 2016, como se hará con los legisladores, síndicos y regidores.
Esta propuesta de extensión en el cargo de los jueces electorales está contenida en el informe de comisión que no pudo ser conocido ayer miércoles por la Asamblea Revisora.
Cristian Cabrera/7dias.com.do
Espera que la Asamblea acoja recomendaciones sobre miembros de la JCE
Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE. (Archivo/7dias)
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, consideró este jueves que sería conveniente que los asambleístas tomen en cuenta las sugerencias de expertos sobre la cantidad de miembros que deben componer el tribunal.
Antes de que comenzara la reforma constitucional, Castaños Guzmán envió a los legisladores un documento en el cual sugiere la creación de un Tribunal Supremo Electoral conformado por cinco miembros, una Junta Central también con cinco miembros que se encargaría de los asuntos administrativos, y establecer en la Constitución la figura del fiscal electoral, el cual sería designado por el Consejo Nacional de la Magistratura.
“Entiendo que la creación de un Tribunal Supremo Electoral y una Junta es mucho mejor que lo que tenemos ahora”, dijo el presidente de la JCE.
Difiere en la cantidad de jueces
Al respecto la jueza Aura Celeste Fernández, de la Cámara Contenciosa, consideró que tres jueces en un Tribunal Superior y tres en la Junta Central serían suficientes para realizar el trabajo.
Fernández tampoco secunda que a los jueces que sean nombrados en el 2010, fecha en que termina la actual gestión, se les prolongue el mandato hasta el 2016, como se hará con los legisladores, síndicos y regidores.
Esta propuesta de extensión en el cargo de los jueces electorales está contenida en el informe de comisión que no pudo ser conocido ayer miércoles por la Asamblea Revisora.
Cristian Cabrera/7dias.com.do
Comentarios
Publicar un comentario